Con muy pocas excepciones, todos los materiales de construcción son de mineral poroso incluyendo piedra natural, baldosas, mampostería, hormigón y mortero; por lo tanto se beneficiarán enormemente al estar bien selladas. Para maximizar estos beneficios, la selección del sellador más adecuada es crítica.
Hay dos tipos principales de selladores: selladores tópicos y selladores de impregnación.
Un sellador tópico proporcionará una película física o barrera sobre la superficie, que dará como resultado un oscurecimiento de la misma. Estos recubrimientos son menos duros que la superficie original y se desgastan en un tiempo relativamente rápido; a menudo hacen la superficie más resbaladiza cuando está mojada, y deben ser completamente eliminados para poder hacer un resellado. Las sales y el agua también se pueden acumular debajo de la superficie, haciendo que el recubrimiento de una apariencia nublada, cambie de color(amarillento/blancuzco), se craquéele y se descascare. La capa superior generada por estos selladores, por lo general es altamente tóxica tanto al contacto como a la inhalación por su alto VOC (gases tóxicos).
Los selladores de impregnación se pueden clasificar como aquellos que repelen el agua y los que repelen las manchas de agua y aceite de base. Éstos, por lo general tienen poco efecto sobre las propiedades de fricción y el aspecto de la superficie, pero no detendrán por completo la suciedad o aceites de entrar en los poros abiertos de la superficie.
Al comparar los selladores de impregnación similares, las dos preguntas más importantes son:
a) ¿Es permanente?
b) ¿Qué profundidad llega a penetrar por debajo de la superficie?
Una buena profundidad de penetración es fundamental para proporcionar una protección contra el desgaste del tráfico y la intemperie.
El mercado ofrece al consumidor una variedad de marcas de selladores aparentemente similares. Nuestros selladores IMPERSHIELD son diferentes a los demás en tres aspectos fundamentales:
1.-Penetran en una superficie mucho más profundo, lo que proporciona protección contra la erosión, el desgaste del tráfico, eflorescencias, la sal y el ataque de congelación-descongelación.
2.-Hacen un enlace químico covalente con los poros capilares debajo de la superficie para proporcionar un tratamiento permanente o semipermanente.
3.-Son productos totalmente ecológicos y orgánicos, libres de tóxicos, químicos, solventes, aminas e hidrocarburos (derivados del petróleo).
Comparar las marcas es una buena idea. Le recomendamos mirar los certificados que tiene y que la respaldan, así como las reivindicaciones de rendimiento y la garantía escrita.
Naturalmente, nos gustaría que usted utilice un sellador IMPERSHIELD. Sin embargo, de no ser así por favor, confirme la eficacia, los certificados y la garantía antes de comprar.
Creemos firmemente que los productos de IMPERSHIELD son los mejores selladores de impregnación que usted puede comprar. Sin embargo, tienen sus límites. Es importante resaltar que sin importar el sellador que se haya aplicado –ya sea de nuestros productos, o no–, un ataque químico sobre la superficie (derrame de limón, café, vino, etc.), debe limpiarse lo más rápido posible a fin de minimizar su absorción y su actuar sobre la superficie.
Recomendamos la limpieza regular, con productos IMPERSHIELD, línea STONE CARE: STONE PLUS, (champú limpiador) o STONE CLEAN (limpiador concentrado para pisos), STONE POLISH (cera líquida abrillantadora) y STONE ULTA (quitamanchas orgánicas).
Si desea que su superficie sea “a prueba de balas” puede que tenga que utilizar un recubrimiento de poliuretano –que tendrá que reaplicar cada cierto tiempo y cambiará el aspecto, textura, y quizás color, reduciendo su belleza natural–, o utilizar un azulejo de cerámica vidriada.
Los materiales de construcción son porosos, ya sean azulejos, piedras naturales, concreto, mortero, productos de arcillas/barro (terracota), ladrillos, adobes, tejas, mampostería, hormigón, blocks, cimientos, muros, losas, etc. y pueden ser considerados como esponjas duras. Se componen de innumerables minerales con poros –algunos microscópicos– interconectados los cuales pueden transportar líquidos perjudiciales tales como agua, sales, manchas, productos químicos ácidos/alcalinos, transmitidas por el agua en la superficie. Por ejemplo, el diámetro típico de un poro capilar en concreto es de 1,3 micras; el de una molécula de agua es de 0,0001 micras. Esto permite el deterioro prematuro del material de construcción y la reducción en su utilidad, su periodo de vida o su belleza.
Un impregnador que es lo suficientemente pequeño para trabajar su camino de forma permanente a través de una reacción covalente sobre los lados de los poros, y además tanto en la superficie como a profundidad, ofrece una serie de beneficios que incluyen la protección contra el desgaste de tráfico, la intemperie, las manchas, etc.
Las partículas de IMPERSHIELD, con Bio-Nanotecnología son típicamente 10,000 veces menores en diámetro al de un capilar de un poro del material de construcción, en comparación con impregnadores de fluoropolímeros comunesque tienen partículas coloidales mayores al diámetro de un poro capilar, y que por lo tanto forman una película delgada justo por debajo de la superficie, siendo más vulnerable a la radiación solar, la limpieza y el desgaste de tráfico.
EUROFLEX es un impermeabilizante sellador para estructuras de mampostería. Éste se usa en la construcción de obra negra (cimientos, muros, ladrillo, concreto o block) sustituyendo al bitumen/chapopote, y es un excelente impermeabilizante para impedir el paso de la humedad del subsuelo/intemperie a la construcción. Es un sellador primario; regularmente estará cubierto por alguna otra capa (texturizado, pintura, enjarre, etc.).
ELEMENT/NATURAL/BLACK son selladores para superficies expuestas (piedras naturales, pisos, cubiertas, cocinas, mesas,molduras, baños, fuentes, columnas, escaleras, etc.), y se utilizan según el material a proteger y el acabado deseado.
El Sellador IMPERSHIELD le ayudará a que no se adhiera tan profundo; sin embargo, no es un sello anti-grafiti.
Sí, esto es muy recomendable, ya que además de hacer que la superficie sea más fácil de limpiar y mantener, tiene otros beneficios. La lluvia acida (pH 4.1 hasta 6.7) ataca las superficies minerales, tanto el hormigón/cemento, como las piedras naturales y los ladillos, entre otros. En el cemento por ejemplo, hace que con el tiempo la superficie pierda su matriz para exponer el agregado de piedra, o pierda el color natural; y esto no sólo se ve desagradable, sino que además se vuelve gradualmente más inservible por ser más resbaladizo, aumentar en el ruido del neumático, las superficie se torna desigual y es peligroso caminar, etc.
La investigación universitaria confirma que el sellado con un repelente al agua retrasará significativamente el ataque de lluvia ácida al concreto, las piedras naturales, las superficies de ladrillo… El sellado reducirá el tiempo de permanencia de la lluvia ácida en la superficie del hormigón, disminuyendo así la tasa de meteorización.
Algunos clientes creen que nuestros tratamientos harán que sus piedras naturales, estructuras de concreto, entre otras, quedaran más seguras contra la sal. No hay duda de que nuestros selladores proporcionarán un beneficio considerable a corto, mediano y largo plazo contra la impregnación de sal, la penetración de ésta, y el grave debilitamiento y deterioro a los materiales que ocasiona la sal, además del agua. Sin embargo, la superficie tratada (piedra, concreto…) no necesariamente va a llegar a ser totalmente “segura contra la sal”; sino que se hará mucho más resistente a la entrada de sal. La cantidad de sal ya en la piedra antes del tratamiento, la proximidad al agua salada, el tipo y la concentración de las sales en el agua, tipo y la calidad del drenaje de piedra y subsuelo, entre otros factores, llegan a afectar a la durabilidad de la piedra/sustrato, por lo cual debe tener en cuenta que, aunque creemos firmemente que nuestros selladores son los mejores disponibles en el mercado, estos deben aplicarse correctamente. Con los selladores apropiados, así como con su correcta aplicación mejorará significativamente la durabilidad de la piedra en un entorno de agua salada.
La sal de cloruro de sodio (la sal principal del agua de mar) es parcialmente perjudicial, ya que forma fácilmente una capa sólida y cristalina que puede romper la matriz de piedra. Se debe tener cuidado de las sales justo debajo de la superficie de la piedra. Esta condición se conoce como criptoflorescencia. Si las sal se detuvo justo debajo de la superficie, por ejemplo, porque no se aplica suficiente sellador, el agua todavía se evaporará depositando las sales detrás de la superficie, las cuales se cristalizarán. Los cristales de sal en expansión pueden exceder la resistencia a la tracción de la piedra y causar astillamiento o desintegración de la piedra.
Así que, ¿cuánto es suficiente sellador? Esto se puede resolver mediante la prueba de un trozo de piedra de muestra con el tratamiento al tipo de aplicación propuesta. Una vez curada la piedra tratada –dos semanas para PRISTONE o tiempo variable en los demás selladores de IMPERSHIELD según la piedra o sustrato a tratar–, la piedra se rompe y se sumerge en el agua. La profundidad de penetración del tratamiento será la parte de la superficie que no absorbe el agua. Para arenisca blanda se necesitará por lo menos 10 mm de profundidad de penetración
Claro. Lo que recomendamos para una mejor adhesión, aumentar la vida de su pintura y hacerla impermeable, es que usted agregue a la pintura un poco de EUROFLEX (1 L. de EUROFLEX en una cubeta de pintura vinílica o acrílica a base de agua).
Si una loseta, placa o baldosa se sella completamente por todos lados –incluida la inmersión en sellador IMPERSHIELD–, se hace repelente al agua; por lo tanto la arena, mortero o cemento tendrán problemas para adherirse. IMPERSHIELD tiene un adhesivo especial para esto; o hay en el mercado adhesivos poliméricos modificados para materiales de mínima absorción.
El beneficio de hacer esto es muy bueno aunque el costo se incrementa, pues de esta manera las losetas/placas quedan selladas por todos lados y el agua/humedad del subsuelo tampoco pasará por el adhesivo.
Nuestros productos pueden funcionar correctamente bajo ciertas circunstancias en materiales que están bajo agua o continuamente en contacto ella. La razón es que funcionan deteniendo la succión capilar del material. Bajo presión de agua constante, la repelencia puede llegar a superarse y penetrar el agua a través de la premiación y difusión.
El tiempo que para superar la repelencia depende del tamaño de los poros de la piedra y la presión del agua. Con unos centímetros de profundidad en agua, en un material sellado con IMPERSHIELD y poco poroso tardará unos 18 meses en penetrar, pero con 10 cm. de agua sobre ladrillos porosos y tratados, podrían ser días. Habiendo dicho esto, si la piedra se expone al aire y se deja secar regularmente, se restaurará la repelencia y el “reloj” se iniciará de nuevo.
Si es usted un arquitecto o ingeniero que requiere el uso de un impregnador IMPERSHIELD, asegúrese de que toda la piedra se sumerja en el sellador PRISTONE y posteriormente, cuando la piedra se vaya a fijar en su lugar, hágalo con un adhesivo impermeable de mínima absorción o utilice para mayor seguridad el adhesivo IMPERSHIELD que es además un excelente repelente de agua.
Tome en cuenta que la piedra quedará impermeable puesto que está sellada, sin embargo el agua contiene sales minerales y forma algas, hongos, etc., que sin el mantenimiento adecuado, pueden irse pegando/reteniendo en el exterior de la piedra y adherirse fuertemente.
Una alternativa, es un recubrimiento epoxi clara, aunque estas resinas tienen una gran cantidad de otros problemas.
TAMBIEN EL SOL LA HACER VER DÍA A DÍA MÁS GRIS Y OPACA.
Para estas PIEDRAS NEGRAS –que regularmente son grises–, IMPERSHIELD tiene el producto idóneo. La línea de selladores BLACK, a base de ceniza volcánica negra –No pigmentos–, proporciona un acabado totalmente natural a sus piedras e intensifican su tono negro.
Tenemos 3 diferentes tonos:
BLACK SATINADO: para piedras totalmente negras, como la pizarra, recinto, tezontle, granito natural (con textura), etc. Sella y además proporciona un acabado natural semi-satinado y semi-húmedo.
BLACK MATE: para piedras totalmente negras, como la pizarra, recinto, tezontle, granito natural (con textura), etc. Sella y además proporciona un acabado natural mate.
CLEAR BLACK: Para piedras negras con vetas de otros tonos como: arenisca negra (cantera negra), slate, mármol y granito con texturas y con vetas, etc…Es un sellador translucido negro, intensifica el tono negro de su piedra y a la vez intensifica los otros tonos que tenga su piedra proporcionando un acabado natural, semi satinado y semi húmedo.
Además, si usted ya aplico el sellador IMPERSHIELD, por primera vez sobre sus piedras negras y con el paso del tiempo, el tráfico, la suciedad, las sales minerales, etc… se ven deterioradas, simplemente se aplica una mano nuevamente del sellador sobre la piedra sellada anteriormente y esta retomara su belleza quedando como nuevas, como cuando las sello por primera vez.
Primero debe tomar en cuenta que hay una gran diversidad de materiales y cada uno tiene una capacidad de absorción diferente, por lo que el rendimiento varía.
Para determinar la cantidad de sellador que necesita, envíenos la medida de su superficie/área a sellar en metros cuadrados, así como el material a tratar (cantera, mármol, granito, slate, concreto, barro, etc.), y el tipo de acabado que requiere (natural –invisible–, intensificador de color natural, acabado satinado y húmedo, intensificador de color para piedras negras, acabados mate, satinado, húmedo…), y con gusto y sin compromiso le informaremos la cantidad de material y su costo.
Por ejemplo: para sellar una plataforma de cemento de 50 m2. Necesitará 1 litro por cada 5 metros cuadrados. Total requerido 10 L. de BIO SEAL CONCRETO; que intensifica el color natural, da acabado semi-húmedo y semi-satinado. Costo $——
Otro ejemplo: piedra arenisca negra (cantera negra) 200 m2, con acabado húmedo. Necesitará 1 litro por cada 6 metros. Total requerido 34 L. de IMPERSHIELD BLACK SATINADO que intensifica el color negro natural a base de ceniza volcánica, acabado semi-húmedo y satinado. Costo $—–
Para Marmoles o Granitos abrillantados se requiere el sellador PRISTONE. Su rendimiento promedio es de 35-40 m2 por litro.
Estos rendimientos son promedio entre los diversos materiales similares con una aplicación a dos manos.
En IMPERSHIELD vendemos producto directamente a los usuarios finales. De igual manera puede adquirirlos con nuestros socios minoristas (distribuidores) en México y en otros países. Por favor diríjase a nuestra lista de Distribuidores dentro de esta página web y busque el más cercano a su domicilio.
Puede también llamarnos o enviarnos un correo electrónico para averiguar la manera más fácil para usted de obtener nuestros productos.
IMPERSHIELD es fabricante de los selladores y no aplicamos el producto.
Por favor, vaya a la sección de Distribuidores para encontrar el más cercano a usted. Varios distribuidores tienen aplicadores acreditados. También tenemos una lista de los aplicadores acreditados que le puede proporcionar una cotización a tanto alzado para preparar, suministrar y aplicar uno de nuestros productos. Estos aplicadores acreditados son contratistas independientes con un historial probado y capacitación en el uso de los productos IMPERSHIELD.
Cada sellador es ligeramente diferente. IMPERSHIELD fabrica selladores especializados según el material a tratar; también están diseñados según el propósito, así como el acabado requerido.
Con gusto le asesoramos para que usted pueda aplicar el sellador adecuado a sus requerimientos
Ejemplos:
EUROFLEX, Impermeabilizante de estructuras de mampostería: cimientos, muros, firmes, losas, etc. Impermeabiliza contra humedad y agua, se integra al material protegiéndolo por dentro, no por fuera.
NATURAL: Sellador incoloro, es invisible, no cambia ni afecta el tono o la textura natural de sus piedras con textura. Para materiales de media absorción.
PISTONE: Sellador para materiales de muy baja o mínima absorción. Es incoloro, no cambia ni afecta el color, el brillo o la textura de sus piedras naturales pulidas y brilladas.
De entrada, no tenemos los costos más altos. Podemos decir que estamos en el “justo medio” en cuestión de costos, comparados con empresas internacionales de reconocido nombre. Sin embargo, estamos en el nivel más alto en duración, calidad y garantía dentro de este mismo sector. Esto además de ser los únicos productos verdaderamente ecológicos y orgánicos a nivel nacional.
No manejamos un sellador universal para todos los materiales porque esto no funcionaría bien, ya que de esa manera algunos materiales podrían quedar regularmente sellados y otros definitivamente no, generando costos extra sin utilidad alguna.
Existen tres grandes diferencias en los productos IMPERSHIELD y de ahí sus costos:
1) El precio refleja su alto contenido activo; es decir, los productos químicos que hacen el trabajo —en algunos casos hasta el 100% está activo—, y el costo y alta calidad de los ingredientes.
2) El tamaño de la partícula activa. Recuerda que trabajamos con Bio-Nanotecnología, y mientras más pequeña es la partícula, el costo se eleva. Esto es: para un material poroso (alta absorción) se utiliza una partícula sellante más gruesa; de lo contrario el rendimiento será muy bajo. Para un material con poro cerrado (mínima absorción) se utiliza una partícula sellante fina, para que pueda penetrar.
3) Nuestros productos además de realizar su función principal —sellar la superficie—, proporcionan un acabado final. Así tenemos varios tipos de acabados.
UN SELLADOR ESPECIFICO PARA CADA MATERIAL Y PARA CADA ACABADO.
Por estos motivos es que contamos en IMPERSHIELD con un sellador especifico a cada material y sus requerimientos concretos. Esto facilita su aplicación, rendimiento, utilidad, y por ende baja los costos y aumenta su vida útil. Tenemos el sellador específico y adecuado para su material.
Entonces por ejemplo: EUROFLEX, es un sellador para estructuras (ladrillos, cimientos, muros, losas…); si sellamos la base donde se anclará el acabado, con este producto resolvemos más del 50% de los problemas por humedad en la estructura de la obra.
Posteriormente sellaremos la superficie según el sustrato o material utilizado. Esto hace que el costo de los selladores sea menor que el muchos de sus competidores. Sus rendimientos son excepcionales, y además proporciona al mismo tiempo el acabado final que usted requiera.
Entendemos que nuestros selladores pueden no ser apropiado para todos, pero si usted utiliza nuestros productos, quedará convencido y satisfecho con el resultado.
La gama de productos IMPERSHIELD incluye productos que son verdaderamente únicos.
A) Tienen la mejor relación “costo-beneficio”.
B) Sellan y proporcionan un acabado natural que en muchos casos ni un experto puede notar a simple vista.
C) Somos los únicos verdaderamente ecológicos y orgánicos del mercado internacional.
Nuestros productos son libres de tóxicos, químicos, solventes, aminas, silicatos, siloxanos e hidrocarburos, y son de base vegetal (resinas, aceites y extractos vegetales naturales).
OJO / Cuidado: Muchas empresas quisieran poder fabricar productos ecológicos, ser amigables con el medio ambiente, y no ser comparadas o tachadas de fabricantes de productos tóxicos peligrosos, por lo que inventaron el llamado “TINTE VERDE”, que es un ardid publicitario de MKT, con lo cual señalan únicamente una cualidad de sus productos y basan su información alrededor de esta para hacer creer que sí son productos ecológicos. Ejemplo: “Producto a base de agua, producto ecológico y amigable con el medio ambiente”: cuando en realidad no informan cuáles son sus ingredientes activos, normalmente tóxicos y peligrosos.
A) Nuestros productos se componen de materias primas muy especiales, todas naturales y de la mejor clase que son incomparables a otras marcas profesionales.
B) No utilizamos derivados del petróleo como todos los demás. Nosotros procesamos nuestras materias primas, bajo nuestra propia tecnología, es por eso que SOMOS DIFERENTES POR NATURALEZA.
Una vez que los materiales son tratados con productos IMPERSHIELD, son inertes. No producen ningún tipo de emisiones (VOC), no contienen tóxicos ni químicos, por lo que no hay de qué preocuparse.
Preguntamos e investigamos con consultores de Estados Unidos las normas de calidad, organismos, etc. para investigar este tema. No encontraron ninguna definición, ni directrices claras para las superficies tratadas que tienen contacto ocasional o continuo con los alimentos. Sin embargo y solo por lógica, si usted aplicó un producto tóxico –sobre su cubierta de cocina por ejemplo–, y estará en contacto continuo con sus alimentos, sus manos, manipulación con utensilios como cuchillos, tenedores, etc., es lógico que pequeñas partículas se desprendan y se adhieran a sus alimentos. ¿No cree usted?
La mayoría de los datos se refieren únicamente a los aditivos alimentarios.
IMPERSHIELD puede soportar temperaturas superiores a 212° F (100° C) para fines de saneamiento; que cae en la lista GRAS (generalmente reconocido como seguro). Adicional a esto, no contienen sustancias toxicas de ningún tipo.
La Ley de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos permiten a las empresas hacer su propia determinación GRAS. Como se puede ver en la pregunta 8 en el sitio web de la FDA, no se requiere la aprobación. (Pregunta: ¿Debe FDA aprobar sustancias GRAS? Respuesta: No). Si el uso de una sustancia alimenticia es GRAS, no está sujeto a revisión previa a la comercialización y el requisito de aprobación por la FDA.
Sí, son totalmente ecológicos, orgánicos, y responsables en un sinnúmero de maneras.
En primer lugar, no contienen sustancias tóxicas.
Nuestro vehículo líquido disolvente es agua natural y/o alcohol de caña comestible.
No contiene ni generan gases tóxicos (VOC).
Son totalmente amigables con el medio ambiente.
Nuestros productos son semi-permanentes, lo que significa que una vez tratado, el procedimiento de sellado no tiene que ser hecho de nuevo –solo darle su debido mantenimiento–.
Por último, haciendo una superficie más fácil de limpiar, significa que se requieren líquidos de limpieza sustancialmente menos agresivos y/o solo agua para su uso en la limpieza comercial y del hogar.
Es en estas formas importantes que estamos haciendo una pequeña contribución a la sostenibilidad a largo plazo.
Se debe preparar la superficie para el adecuado sellado con productos IMPERSHIELD; la superficie debe estar limpia y seca, libre de otros productos como selladores de otras marcas, ceras, barnices, etc.
IMPERSHIELD tiene una GARANTIA TOTAL y sin preguntas. La garantía es de IMPERSHIELD y el dueño de la propiedad residencial, y afirma que si la superficie de sellado se mantiene correctamente pero falla, entonces se vuelve a sellar de forma gratuita (reponemos sin costo el producto utilizado) –para constructoras, aplicadores, áreas comerciales, etc., es necesario comprobar la correcta aplicación para la validez de la garantía–.
El aplicador puede conectarse a través de la página web IMPERSHIELD, y generar y enviar por correo electrónico una garantía de que va a incluir detalles importantes sobre el empleo.
Una falla es que la superficie tratada que no repela el agua y/o las manchas de: un líquido ácido, líquidos a base de solventes, líquidos alcalinos, adhesivos, químicos, entre otros, en comparación con una superficie sin tratar.
IMPERSHIELD basó su tecnología tanto en procesos naturales (maderas fosilizadas), como en procesos ancestrales (Los Mayas: ¿cómo es posible que en las peores condiciones ambientales posibles, los murales, artesanías… conserven sus colores originales aún varios siglos después, sin químicos, ni hidrocarburos?). IMPERSHIELD lo descifró, mejoró y patentó. Ahora esto es lo que ofrece. Los demás selladores están basados en hidrocarburos (derivados del petróleo) y químicos.
En materiales que contengan cemento, como el hormigón, concretos, lechadas, hay una gran reserva de Hidróxido de calcio [Ca(OH)2], y con el tiempo la solución de agua en los poros tendrá un alto pH alcalino de 12 o más. Muchas piedras naturales –calizas–, su base es el calcio, otras son base silicio –granitos– y una gran cantidad de combinaciones minerales; sin embargo el agua contiene sales de calcio y se deposita sobre la superficie de las piedras formando adherencia con el tiempo; además aplica lo antes comentado.
Algunos selladores a base de siloxano, siliconados, acrílicos… serán hidrolíticamente atacados, y después de repetidos ciclos de hidratación/secado se pierde el tratamiento, se blanquean/amarillentan y se empiezan a desprender. Un tratamiento con productos IMPERSHIELD a base de vegetales y bio-nanotecnología es natural y mucho más estable debido al impedimento estérico proporcionado por la cadena natural larga.
Los selladores IMPERSHIELD, de acuerdo al material a tratar, pueden ser aplicados generosamente tanto en baldosa abrillantada, porcelana vidriada, porcelanatos (PRISTONE) o en materiales con una textura, sin pulir (NATURAL, ELEMENT, BLACKS) y lechadas, blocks, muros (BIO SEAL CONCRETO). Funcionan especialmente bien en losetas o placas texturizadas, así como en losetas o placas abrillantadas donde se sellan los poros capilares, pero dejan respirar al sustrato pudiendo salir los vapores normales.
Lo principal a recordar, es que en materiales abrillantados se debe limpiar el exceso de sellador después de la segunda mano. En los demás selladores no, pero todos se deben dejar secar por lo menos 24 horas sin que tengan contacto con el agua o humedad.
La superficie tratada se puede pisar después de 60 minutos de su aplicación, pero asegúrese de que las suelas de los zapatos estén limpias y no se vea afectado por el producto. El producto requiere más de 48 horas para secado por completo.
La lechada y/o el cemento deben estar curados con al menos 5 días. El material debe estar seco y sin humedad para que pueda absorberse nuestros sellador, y se integre totalmente al material. El tiempo mínimo para secado es de 24 horas después de la aplicación de la última mano, sin embargo el tiempo de curado es de 2 a 3 días.
La lechada y/o el cemento debe estar curado con al menos 5 días, el material debe estar seco y sin humedad para que pueda absorberse nuestros sellador y se integre totalmente al material.
El tiempo mínimo para secado es de 24 horas después de la aplicación de la última mano, sin embargo el tiempo de curado es de 2 a 3 días.
Nuestros selladores son impregnadores (se absorben en el sustrato) y son reactivos (reaccionan con los minerales). Los selladores tópicos crean una capa superior sobre la superficie; esto es una diferencia fundamental en los selladores.
Cada superficie es sutil o mayormente diferente. Todas están compuestas por una gran variedad de minerales, incluso en una misma loseta se presentan estos diferentes minerales (las vetas, los colores, son combinaciones minerales). Ahora, si hablamos de diferentes materiales, estas diferencias se multiplican exponencialmente.
Al no crear una capa superior, las reacciones pueden ser ligeramente diferentes según el material a tratar. A menos que hubiese aplicado el sellador a la misma superficie exacta, con las mismas condiciones, el resultado será el mismo; por lo que es imprescindible realizar una pequeña muestra para asegurar que obtendrá el acabado requerido por usted.
Por ejemplo, una superficie que ha sido tratada con un colorante orgánico artificial –desconocido por el cliente– puede retirarse, intensificarse o cambiar su color, cuando se aplica el sellador. En algunas piedras naturales el sellador proporciona un acabado satinado, en otras no; en algunas piedras intensifica más el tono natural de la piedra, en otras se intensifica menos…
Esto ocurre a veces en piedras muy porosas y puede ser porque ha variado el método de aplicación. En superficies abrillantadas por ejemplo, aplique la primera capa y después de 10-15 minutos aplicar una segunda capa. Después de otros 15 min aprox. limpiar el exceso, y pulir la superficie con un paño de algodón limpio. Deje que el producto se seque durante un mínimo de una hora (24 horas es aún mejor). Tenga en cuenta que la mayoría de los selladores de IMPERSHIELD son reactivos y por tanto requieren de al menos 3 días para curarse totalmente.
Esto sucede a veces cuando se aplica exceso de sellador y este se ha quedado en la superficie. El sellador requiere de unos días para su curado (secado), cuando seque totalmente esto pasará. Sin embargo si se aplicó en exceso, tardará más tiempo del normal en curarse.
Pre-sellado es el proceso de sellado de una baldosa o piedra antes de ser instalado y ayuda a proteger la baldosa de daño del agua de instalación como la causada por la lechada entre las juntas de las baldosas. Algunas baldosas llegan a la obra ya pre-selladas, a menudo con un sellador relativamente débil de la fábrica. Para comprobar si una baldosa esta pre-sellada coloque una cucharada de agua en su superficie durante 30 segundos. Seque el agua con un pañuelo de papel presionando con fuerza para que absorba el agua en la textura de la superficie; si el agua se absorbe o deja una marca oscura, la baldosa está mal pre-sellada o no está sellada. Una vez instalado es imprescindible sellar bien la baldosa, con todo y la junta.
El objetivo principal de la lechada (junta) es llenar la brecha y proporcionar soporte lateral. Ambos resultados se consiguen mediante el sellado de toda la superficie.
Esto puede suceder si la superficie está demasiado caliente; así también puede quedar rallada la superficie por efecto de las cerdas de la brocha o borde del rodillo al secar demasiado rápido el sellador –si la superficie está caliente al tacto, entonces es demasiado caliente para sellar–, o el producto se ha aplicado en exceso para ese tipo de material.
Pruebe eliminar el exceso humedeciendo un paño blanco seco en el sellador, y proceda a la eliminación de los residuos. Esto funciona si el sellador no se ha secado totalmente.
Si el efecto creado no es de su agrado, entonces debe eliminar el sellador antes de que cure totalmente. Puede usted hacer una mezcla de jabón en polvo con solvente (thiner) y agua, y con un cepillo de cerdas duras retirar el sellador; después lavar con abundante agua a presión. Esto elimina el sellador. Compruebe si la superficie limpiada todavía repele el agua. Si no, entonces debe volver a sellar las zonas afectadas de nuevo, una vez que la superficie esté totalmente seca y limpia.
OJO: Nunca utilice cepillos metálicos o fibras metálicas; estas dañaran la superficie de sus piedras. Las partes metálicas pueden provocar oxidación metálica y pueden llegar a manchar y rayar la superficie.
Por lo general los selladores de superficie deben ser eliminados y normalmente es un serio problema hacerlo bien. El mejor método es desbastando la superficie de la piedra/material algunos milímetros.
Una alternativa podría seres usar un removedor de pintura que se puede comprar en cualquier ferretería. ATENCIÓN: antes realice una prueba ya que puede manchar. Use estopa seca y limpia al quitar el sellador de la superficie, después lave con agua a presión. Esto es especialmente importante con los azulejos de porcelana (porcelanatos) sin pulir que a menudo llegan con una capa de cera aplicada fábrica. Asegúrese de hacer una prueba previa.
IMPERSHIELD No puede garantizar sus productos si hay algún producto anteriormente aplicado como sellador de otra marca, ceras o barnices, ya que es posible que no lo remuevan totalmente y esto afecte al absorción/impregnación en el material.
Si por efectos del otro producto (sellador/cera/barniz) nuestro sellador no se impregna y/o se absorbe, quedara por fuera del material y arriba del sellador anterior, y si este cambia de color o se desprende posteriormente, se llevara consigo y afectara irremediablemente nuestro sellador y la superficie tratada.
Sí, pero no es recomendable. Necesita lavar la superficie con un solvente como alcohol, acetona o thiner, y esto puede llegar a manchar. Además solo así se podrá adherir un sellador de superficie a base de solvente en una superficie impregnada. Sin embargo, ese sellador de superficie puede cambiar de color, craquearse y desprenderse con el tiempo.
Después de la instalación de sus adoquines de cemento, estos suelen ser lavados con ácido para eliminar las marcas de lechada. Si el ácido no fue correctamente neutralizado y lavado con agua limpia, regularmente aparecen esas manchas blancas en la superficie.
Estas marcas pueden eliminarse con un ácido suave, tal como ácido fosfórico diluido en agua.
Siempre pruebe el uso de cualquier ácido en una zona no visible.
A) Nuestros productos se componen de materias primas muy especiales, todas naturales y de la mejor clase que son incomparables a otras marcas profesionales.
B) No utilizamos derivados del petróleo como todos los demás. Nosotros procesamos nuestras materias primas, bajo nuestra propia tecnología, es por eso que SOMOS DIFERENTES POR NATURALEZA.
BIO SEAL CONCRETO es un excelente sellador final para productos de concreto; es un gran auxiliar contra las manchas, proporciona una gran protección contra el agua, no altera las propiedades físicas del material y puede ser recubierto para mantenimiento con el mismo producto sin necesidad de retirar el anterior; no cambia de color, no se desprende ni descascara.
Los selladores a base de acrílico, epoxi, y uretano, forman película/recubrimiento que no tiene ninguna de estas ventajas –pero que son de apariencia brillante y a veces más económicos–. Todos los recubrimientos formadores de película, con el tiempo tienden a ser opacos y tener un aspecto antiestético debido a un fenómeno llamado humectación preferencial. Esto se debe a que la humectación en superficies como piedra y hormigón, atrae el agua y los recubrimientos formadores de película repelen el agua. El agua se acumula y se extiende en la interface de la superficie y la película para desalojar finalmente el revestimiento.
Sí, pero no es recomendable. Necesita lavar la superficie con un solvente como alcohol, acetona o thiner, y esto puede llegar a manchar. Además solo así se podrá adherir un sellador de superficie a base de solvente en una superficie impregnada. Sin embargo, ese sellador de superficie puede cambiar de color, craquearse y desprenderse con el tiempo.
La quemadura de piedra es la pérdida del brillo en una parte o el total de la superficie. Esto ocurre normalmente por el ataque de un producto acido o alcalino que cae o se esparce por la superficie. Normalmente no cambia el color de la piedra, solo quita el brillo y algunas veces la textura (queda rugoso).
Ejemplo: caen unas gotas de limón sobre un mármol, este no está sellado y no se limpian rápido esas gotas de limón. El ácido del limón penetra el mármol y actúa sobre el mismo, quitando el brillo solamente y cuando se seca, se ven las gotas (o el área de las gotas) sin brillo, como lunares.
También si su mármol abrillantado está expuesto a la intemperie, sufrirá de quemadura de piedra. La lluvia acida, el smog, etc., harán que pierda su brillo, y la textura quedará rugosa en un lapso de tiempo no largo. Para corregir esto, hay que repulir y rebrillar toda la superficie. Solo un especialista lo puede hacer.
Sí. Los selladores de impregnación no llenan los poros de la superficie. Las marcas de calzado, los taninos de las hojas de los árboles…, todavía pueden decolorar la superficie.
La buena noticia es que el sellador contiene al agente contaminante cerca de la superficie. Por lo general, el lavado sencillo con un limpiador neutro o con los limpiadores especializados de IMPERSHIELD: STONE PLUS, STONE ULTRA, STONE POLISH, eliminarán la mayoría de las marcas causadas por agentes orgánicos, contaminantes orgánicos, tales como chile, vino tinto, salsas, café, coca cola, etc.
Granito negro puede ser un término equivocado, y es probable que sea un gabro (un tipo de basalto de grano grueso). Esta piedra es muy duradera, pero puede contener trazas de minerales sensibles a los ácidos alimenticios, como el vinagre. Granitos verdaderos consisten en minerales de color claro no sensibles a los ácidos comunes. Las manchas también pueden ser de depósitos de productos químicos para lavavajillas (sodio o calcio) que entran en la cerámica no vidriada en la parte inferior de la copa y luego se filtran sobre la piedra.
En ambos casos las marcas se pueden eliminar por abrasión con fibra o papel de lija muy fina.
Realizar una pequeña prueba por primera vez en un lugar fuera del lugar, a manera de comprobar el aspecto resultante.
El agua pura tiene un pH de 7,0. Sin embargo el agua de lluvia normal es ligeramente acida porque el dióxido de carbono (CO2), de azufre y óxidos nítricos se disuelven en ella formando carbonatos, ácido sulfúrico o nítrico débiles, lo que forma una mezcla ácida con un pH de 4.1 a 6.7 (una lluvia acida con un pH4 es mil veces más ácido que un pH7)
La Piedra caliza y mármol son piedras alcalinas (CaCO3), y son sensibles a los líquidos ácidos. Cuando se utiliza al exterior, se marcaran, perderán el brillo, y obtendrán una rugosidad superficial, dando la apariencia de decoloración.
La lluvia urbana disolverá la piedra alcalina al menos 50 veces más rápido que la lluvia no contaminada. La investigación universitaria ha encontrado que reduciendo al mínimo el contacto del agua con la superficie de un sellador impregnador como IMPERSHIELD, pueden reducir, pero no detener este fenómeno.
Un recubrimiento tópico hará que la situación sea peor, ya que atrapar el agua de lluvia aumenta la reacción ácida.
La humedad capilar se produce en un ambiente húmedo; generalmente hay plomo, carbonatos y sales. Una pared de mampostería protegida con EUROFLEX, ya no absorbe agua ni la transmite al interior; no deja pasar las sales que causan daños tanto al interior como al exterior del muro.
Una solución a problemas graves de humedad y eflorescencias (salitre), es la inyección de EUROFLEX en cimentaciones (subsuelo) desde debajo del nivel de cimentación, y en muros desde el nivel del suelo hasta el nivel de la eflorescencia (salitre). Esto ayudará considerablemente a resolver el problema.
Cómo utilizarlo:
1. Determinar el nivel del curso húmedo existente.
2. Taladrar por debajo del nivel húmedo con una broca de 20 a 30 mm (3/4″a 1 1/4″) de diámetro, 120 mm (5″) de separación, en una ligera inclinación en un patrón escalonado hasta la superficie.
3. Asegúrese de que los agujeros estén secos, limpios, y libres de residuos.
4. Aplique cuando la temperatura de la superficie es inferior a 35°C (95°F).
5. Saturar generosamente los agujeros con el producto.
6. Dejar 15 minutos para que el producto penetre. A continuación, repetir la aplicación hasta que se satura la pared.
7. Limpiar el equipo con agua limpia
8. Después de la finalización con éxito de la inyección de las paredes húmedas y/o cimientos, dejar que sequen, y ¡listo!, las sales (eflorescencias) dejaran de salir.
La tasa de desecación dependerá de muchas cosas; incluyendo la temperatura, y puede tomar meses antes de que el contenido de humedad de la pared es estable.
La eflorescencia es un problema que afecta a todos los materiales de construcción a base de cemento, cal y arena e incluso algunas piedras. Esto incluye adoquines, ladrillo, blocks, enjarres, hormigón, paneles (lechada, azulejos), entre otros. En cada kilogramo de material a base de cemento hay también muchos gramos de sales solubles en agua.
Por lo general las eflorescencias comienzan cuando los compuestos de calcio no reactivos en el cemento se disuelven en la mezcla de agua, aguas subterráneas o la lluvia; la evaporación del agua trae estos compuestos de cal a la superficie, donde pueden reaccionar con dióxido de carbono en el aire para formar carbonato de calcio cristalino e insoluble. Este es el material en polvo blanco antiestético que a menudo vemos en los muros y ladrillos, que resta valor a lo que de otro modo debería ser una superficie atractiva y limpia. En casos extremos, la eflorescencia se puede ocultar en la superficie, y la cristalización puede causar erosión y picaduras. Finalmente, el carbonato de calcio puede reaccionar con más dióxido de carbono para formar bicarbonato de calcio –un material que es soluble en agua–. La superficie puede estar limpia después de varios meses o años en el aire libre y en un momento aparecer las eflorescencias, o aparecer desde un inicio. Esto es incomprensible muchas veces.
Vale la pena la prevención de problemas de eflorescencias desde el principio, ya que simplemente lavar el florecimiento de la superficie, por lo general comienza un ciclo casi interminable de más eflorescencias.
La solución idónea es sellar la superficie con el sellador de alto rendimiento EUROFLEX, desde la construcción de la obra, iniciando con los cimientos. Tan pronto como sea práctico después de instalar el material de construcción. El sellador debe ser profundamente penetrante y a la vez ser completamente transpirable para que la humedad no quede atrapada debajo de la superficie; una vez que se sella la superficie, se forma una capa que repele el agua profunda del subsuelo, y por lo tanto la humedad en los muros. Esta capa evitará que el agua y los compuestos de cal disueltos lleguen a la superficie donde podría ocurrir eflorescencia. Al mismo tiempo que el sellador detiene la humedad evita el ciclo de las eflorescencias.
En los materiales tratados los compuestos de cal no utilizados, se quedarán sin causar daño, inmóviles e inertes en el núcleo del material de construcción con poco contacto con dióxido de carbono.
Una superficie sellada con un sellador de impregnación IMPERSHIELD quedará resistente al agua superficial, y resistente a la mayoría de las manchas, pero no a la suciedad. La superficie sellada debe limpiarse con tanta regularidad como una superficie no sellada, solo que se limpiará mucho más fácil y mejor.
Si una sustancia problemática –como goma pegajosa de un árbol–, cae sobre la superficie tratada será difícil de limpiar, pero no debe ser permanente en la superficie. La limpieza normal se debe realizar con agua limpia y limpiadores neutros o productos especializados para esto, como STONE PLUS, STONE CLEAN, STONE ULTRA de IMPERSHIELD.
A largo plazo, la buena apariencia de una superficie sellada dependerá de un buen mantenimiento. La eliminación de los derrames debe ser lo más rápido posible no dejando ningún liquido sobre la superficie, de esta manera la superficie estará siempre perfecta y por muchos años.
Además es recomendable usar STONE POLISH, que es una cera liquida natural, diseñado para ayudar a mantener una superficie sellada y abrillantada, manteniendo y conservando la belleza y brillo natural de esta por años.
La cubierta de cocina es de las que más se ensucian y a la vez la que debe estar más limpia. ¡Una cubierta de cocina tiene alrededor de 10 veces más bacterias que un asiento de inodoro! Cerca del desagüe hay alrededor de 3,000 bacterias x cm2.
Sobre de una cubierta de cocina, hay contacto constante con alimentos. Con las manos, se trabajan y manipulan muchos alimentos, se utilizan instrumentos cortantes (cuchillos), punzantes (tenedores) etc. Hay nutrientes, agua, grasas, aceites y una infinidad de alimentos para las bacterias. Sin nutrientes y agua, una comunidad bacteriana no puede crecer; por el contrario, mueren. Un sellador de impregnación hará que la cubierta sea altamente repelente al agua y que los nutrientes no se adhieran con facilidad. Esto no significa que la superficie no se va a ensuciar, pero sí ayudara a impedir que líquidos a base de agua y el aceite, penetre en los poros y cause manchas permanentes, y a que los gérmenes no tengan nutrientes y por ende no proliferen, por lo que la cubierta será más fácil de limpiar y más higiénica.
Incluso una vez impregnada la cubierta, la piedra natural todavía necesita ser cuidada correctamente para lo cual IMPERSHIELD ha creado productos especiales para su limpieza y mantenimiento. La línea STONE CARE como STONE PLUS, es un limpiador diario suave diseñado para cubiertas de piedras naturales y artificiales, que contiene un toque de sellador por lo que se añade una capa adicional de protección a través de múltiples limpiezas.
Incluso una superficie tratada con un sellador de impregnación se podrá marcar y se debe mantener. Para obtener una superficie libre mantenimiento tendrá que utilizar un recubrimiento tópico, ya sea epóxico o de poliuretano para crear una capa sobre de la superficie, o utilizar azulejo vidriado.
Sin embargo, la superficie de los revestimientos tópicos tienen una serie de problemas; entré ellos, que no dejan respirar a la piedra, de esta manera el vapor de agua antiestético puede atrapar humedad debajo de la superficie de estas capas plásticas, haciendo que cambien de color; con la manipulación de instrumentos (cuchillos, tenedores…), van desprendiendo pequeñas partículas tóxicas que se mezclan y se ingieren con los alimentos; con el tiempo se descascaran; son a menudo muy costosos de instalar, y si llegan a requerir mantenimiento es mucho más costoso; por ultimo, cambian significativamente el aspecto y la textura de su piedra, lo que ahora verá y sentirá, será sintético y tóxico.
Los productos de limpieza que tienen un olor más fuerte incluyendo limpiadores a base de hipoclorito de sodio de blanqueo (cloro), contienen derivados amoniacales y desincrustantes, entre otros. El hipoclorito de sodio por ejemplo, es un blanqueador líquido con varios usos, tales como la cloración de albercas y purificación del agua potable; es un producto químico corrosivo que puede causar irritaciones cutáneas, oculares, quemaduras… También puede producir gases corrosivos si se mezcla con otros productos para el hogar, tales como limpiadores de baño.
De acuerdo con un estudio publicado en el American Journal of Respiratory Care y Medicina Crítica, el uso frecuente de aerosoles de limpieza de uso doméstico común (al menos una vez a la semana) puede ser un factor de riesgo importante para el asma del adulto. Además, un articulo de investigacion publicado en el British Medical Journal Occupational and Environmental Medicine, encontró que el proceso de limpieza con lejía podría generar compuestos volátiles (VOC) o transportados por el aire que podrían dañar el revestimiento de las células pulmonares, provocando inflamación y haciendo que más fácil para las infecciones el afianzarse. También sugirieron que la lejía podría suprimir el sistema inmune.
Afortunadamente, IMPERSHIELD ofrece tres productos de limpieza eficaces que no contienen ningún rastro de blanqueador con cloro.
Es difícil dar una opinión imparcial sobre esto. La piedra cultivada, fabricada, exótica, es triturado de piedras naturales grandes cortadas, mezcladas y aglutinadas con resinas epóxicas.
Al igual que la mayoría de los caprichos, al principio es un boom. La novedad, la moda, se ven muy bien, la gente las compra bastante por ser el producto novedoso, y los fabricantes y distribuidores dicen que son productos que llegaron para quedarse, libres de mantenimiento, etc. Con el tiempo la piedra cultivada/fabricada se decolora y requiere lijado, repulido y rebrillado para traerla de vuelta a la vida.
En nuestra opinión, no hay nada como la buena apariencia y durabilidad de la piedra natural; nunca pasará de moda, son materiales sin tiempo; desde que la humanidad tiene recuerdo, se han utilizado y se seguirán utilizando por siempre. Son materiales de gran lujo, durabilidad y belleza. La piedra natural sellada, proporciona una excelente superficie de trabajo; natural, duradero, y ahora higiénico con el sellador adecuado de IMPERSHIELD, que puede aguantar ollas calientes, la luz del sol, etc. Una cubierta de piedra natural se ve y se siente natural, y crea una atmosfera de lujo, que estará hoy, mañana, y siempre.
Que es necesario darle mantenimiento, sí; hay que dar cierto mantenimiento periódico para cuidar y preservar esa belleza natural que tiene, y tendrá por siempre.
IMPERSHIELD trabaja constantemente para mejorar sus productos y crear nuevos productos que pronto sacara a mercado.
Actualmente estamos trabajando en unos sustitutos orgánicos y ecológicos para reemplazar al muy contaminante asfalto, en calles y carreteras, para bacheo, para caminos, estacionamientos, etc. Este es un PAVIMENTO VERDE, producto basados en nuestra tecnología ecológica y orgánica, libres de tóxicos y con agregados minerales naturales. Cero olor, cero contaminantes, cero tóxicos, fácil y práctico para su aplicación, con una vida útil muy superior al asfalto tradicional.